El electrocardiograma (ECG) es un método de diagnóstico fundamental en las enfermedades cardíacas. Fue inventado por el fisiólogo Holandés Wilhelm Einthoven en el año de 1902. Al paso de los años ha sufrido pocas variaciones en su modo de realización, aunque se han mejorado con equipos más cómodos para el paciente.
Actualmente, es la técnica más utilizada en el mundo, para detectar y diagnosticar las cardiopatías (enfermedades cardiacas) y para evaluar o supervisar los tratamientos reciben los pacientes. Este método de diagnóstico es de suma importancia para una de las enfermedades más graves y frecuentes en nuestros tiempos como lo es el infarto agudo de miocardio.
En el Centro de Diagnóstico y Terapia Endovascular del Sureste S.A de C.V. contamos con el equipo y médicos especialistas necesarios para llevar a cabo un servicio de electrocardiograma profesional y confiable en nuestras sucursales de Villahermosa, Tabasco.
Contáctanos para mayor información.
Es un estudio que se realiza para evaluar la actividad eléctrica del corazón.
Nos permite detectar:
Electrocardiograma convencional tiene una duración de 2 a 3 minutos.
Es un estudio realizado mientras el paciente está en reposo, acostado. Se limpia las áreas de colocación con alcohol y se coloca gel conductor y luego se le fijan sobre la piel los electrodos en cada brazo, cada pierna y en diferentes áreas del pecho.
Normalmente se analizan doce combinaciones con ellos, 6 denominadas derivaciones estándar y 6 derivaciones denominadas precordiales. Los resultados se registran en papel milimétrico.
El electrocardiograma se realiza utilizando sensores o conductores eléctricos (electrodos) los cuales son colocados en regiones específicas de la superficie de la piel del pecho y en ambos brazos y piernas.
En general, no es necesario ningún tipo de preparación antes de realizarse un electrocardiograma. Se debe retirar la ropa de la cintura para arriba, se le coloca una bata de paciente, y se deberá retirar artículos personales de metal como joyas, reloj, monedas, entre otros accesorios o elementos, para no generar interferencia en el registro eléctrico del corazón.
El electrocardiograma es totalmente indoloro, aunque cuando los electrodos se aplican por primera vez pueden sentirse fríos al tacto.
El electrocardiograma no representa riesgo alguno.
Los electrocardiogramas son útiles para documentar o hacer diagnóstico de:
Un electrocardiograma es un estudio simple que forma parte de la evaluación de pacientes con síntomas como dolor de pecho, palpitaciones, debilidad y/o mareos, riesgo de enfermedades cardiovasculares o con enfermedad cardíaca ya establecida. Es muy útil como parte de la evaluación antes de una cirugía en pacientes adultos.
El electrocardiograma es el método de diagnóstico más usado en nuestro medio ya que prácticamente no tiene riesgos para el paciente, fácil de realizar y es barato. Al médico le permite tener una visión de las propiedades electro fisiológicas del corazón y sus modificaciones por causas fisiológicas, por enfermedades o por medicamentos.
Cuando el ECG se interpreta de forma correcta es de ayuda inestimable en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardíacas. No olvide que una detección temprana y un tratamiento oportuno permite evitar consecuencias y/o complicaciones de enfermedades cardíacas graves que pueden poner en riesgo la vida de usted o un familiar.
Sánchez Mármol No. 412
Villahermosa, Tabasco
Tels: (993) 312 55 57 y 312 96 26
Horario: 11 a.m. a 3 p.m.
Torre de especialidades consultorio 330
Prolongación Paseo Usumacinta
Villahermosa, Tabasco
Tel: (993) 310 04 57
Horario: 5 p.m. a 9 p.m.
Consultorio 451, cuarto piso
primer edificio, Hospital Ángeles
Villahermosa, Tabasco
Tel: 3 16 74 97
Horario: 9 a.m. a 1 p.m. y 4 a 8 p.m.
S: 9 a.m. a 2 p.m.
CDTEN © 2019. Todos los derechos reservados.