Contamos con una amplia línea de pruebas diagnósticas para una valoración cardiovascular completa y alto nivel de precisión. Posterior a los resultados, contamos con los procedimientos intervencionistas para la solución a tu problema cardiológico.
El manual de organización CENTRO DE DIAGNÓSTICO Y TERAPIA ENDOVASCULAR DEL SURESTE S.A de C.V tiene como propósito dar a conocer las responsabilidades de cada uno de los que la conforman. Este documento es de información y consulta, permite identificar con claridad las funciones y responsabilidades de cada una de las áreas que la integran y evitar la duplicidad de funciones; conocer las líneas de comunicación y de mando; y proporcionar los elementos para alcanzar la excelencia en el desarrollo de sus funciones.
Los integrantes de esta empresa, representan la cantidad de personal disponible a las necesidades de la empresa y los compromisos que esto conlleva, sus derechos y obligaciones respectivamente.
Los estudios de evaluación cardiovascular podrán ser programados vía consulta externa o de forma urgente (según sea el caso).
Los estudios cardiovasculares no urgentes serán programados vía consultorio mediante la solicitud respectiva. La asistente o secretaria será la encargada de programar en día y hora específicos y entregará una hoja de cita con los requisitos y preparación específicos según el estudio o procedimiento.
Los estudios solicitados con urgencia relacionados a salud cardiovascular serán programados por el médico en turno quien será el encargado de informar a pacientes y/o familiares el estudio o procedimiento.
El médico tratante de la subespecialidad correspondiente será responsable de solicitar y verificar la apertura del expediente clínico.
Es responsabilidad del médico tratante dar información verídica y amplia al paciente y sus familiares, sobre el estado patológico que lo aqueja y de que el paciente y sus familiares firme la hoja de consentimiento informado.
Todo paciente sometido a un procedimiento intervencionista deberá ser sujeto a un procedimiento de seguridad que realizará el médico responsable y su equipo de trabajo.
1. Recepción del paciente.
2. Información al familiar y/o paciente sobre el estudio o procedimiento a realizar.
3. Programa el estudio.
4. Revisión detallada de la lista de verificación de seguridad y realización del estudio.
5. Revisan el consentimiento informado y la Lista de Verificación de Seguridad del estudio de diagnóstico o el procedimiento médico o la Cirugía
6. Reporte o interpretación de procedimiento o intervención.
7. Vigilancia postprocedimiento.
8. Egreso del paciente.
Sánchez Mármol No. 412
Villahermosa, Tabasco
Tels: (993) 312 55 57 y 312 96 26
Horario: 11 a.m. a 3 p.m.
Torre de especialidades consultorio 330
Prolongación Paseo Usumacinta
Villahermosa, Tabasco
Tel: (993) 310 04 57
Horario: 5 p.m. a 9 p.m.
Consultorio 451, cuarto piso
primer edificio, Hospital Ángeles
Villahermosa, Tabasco
Tel: 3 16 74 97
Horario: 9 a.m. a 1 p.m. y 4 a 8 p.m.
S: 9 a.m. a 2 p.m.
CDTEN © 2019. Todos los derechos reservados.